Reseña Histórica

La Comunidad Educativa de la Institución educativa Domingo Savio a vivido una evolución especial: Inicio sus labores  como escuela primaria dividida en dos secciones una de hombre, llamada San Juan Bosco la cual funcionaba en el local aledaño al seminario Salesiano y otra de mujeres llamada María Auxiliadora la cual inició sus labores donde hoy funciona la sede de secundaria; ambas servían los grados de primero a quinto grado,  en 1975 inicio el primero de bachillerato mixto como anexo al Liceo  José María Córdoba, sus áreas eran servidas por la profesora María Judith Grisales Molina, la profesora Edelmira siendo su rector Don Gustavo, además colaboraban en algunas áreas los seminaristas, en 1976  se suspendió el bachillerato por no haber personal completo, y los alumnos que en esa época iniciarían el grado segundo de bachillerato fueron trasladados a la Normal Superior de María; en 1977 se reanudo el bachillerato mixto con los grados primero y segundo como anexo a la Normal de Rionegro, Más tarde se convirtió en plantel independiente con carácter de Concentración; su primera promoción fue en el año  1983 con 17 alumnos que culminaron sus estudios de bachillerato académico. En 1986 mediante resolución número 12694 del ministerio de Educación Nacional fue convertida en Institución Educativa.

Luego con la Diversificación se implementó la modalidad de Artes servida por la profesora Liliana y con la colaboración de extensión cultural  hasta 1995. A partir de este año se reorientó curricularmente con el nuevo P.E.I. para otorgar transitoriamente en 1996 el título de Bachiller Académico con énfasis en Artes y con énfasis en Sociales y a partir de 1997 los nuevos elegidos por la comunidad: énfasis en inglés y énfasis en Ciencias Naturales, los cuales hasta hoy siguen vigentes

La comunidad que rodea la institución dependen económicamente del trabajo en su mayoría como mayordomos de las fincas de veraneo, otros en las floristerías y cultivos, restaurante, fabricas, albañiles, conductores, algunos independientes, en muy bajo porcentaje  son profesionales. Un porcentaje muy bajo de familias no gozan de ningún tipo de empleo, su sustento se obtiene de  de un empleo no formal y muchas veces ocasional.

La comunidad educativa en general ocupa su tiempo libre asistiendo a los actos religiosos programados por la capilla ubicada en Guayabito y por la Parroquia ubicada en cabeceras, parque recreativo los osos y las diversiones que les brindan los patronos en las fincas de  veraneo.

 








Mineducación
Alcaldía de Rionegro
Icfes
Colombia aprende
Gobierno en Línea


Contador de Visitas
Totales Mes Día
190294 2131 16


Dirección

Km. 13 vía Llanogrande – El Retiro
Rionegro, Antioquia, Colombia.

Correo electrónico

[email protected]

Teléfonos:

Sede principal:305 321 5686 - Sede Tres puertas 305 251 9677


¡Tu navegador no está actualizado!

Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora

×